¿Estás trabajando en la cultura de tu empresa o solo en su clima? En Possybl acompañamos a organizaciones en procesos de evolución cultural, y una de las primeras cosas que hacemos es ayudar a distinguir entre lo que realmente impacta en la transformación… y lo que solo la maquilla.
La cultura no es un póster, ni una frase inspiradora. Es el sistema invisible que define qué se valora, qué se premia y cómo se toman decisiones todos los días. Es la forma en la que realmente se trabaja en una organización, más allá de lo que dicen sus presentaciones institucionales. Por eso, trabajar sobre la cultura requiere una mirada sistémica, integral y sostenida en el tiempo.
En nuestro recorrido junto a empresas de distintos tamaños e industrias, hemos detectado ciertos errores o confusiones frecuentes que pueden hacer descarrilar —o estancar— un proceso de transformación cultural.
Acá compartimos los 10 más comunes:
Este es probablemente el error más común. El clima es cómo nos sentimos dentro de la organización: la percepción emocional del ambiente. La cultura, en cambio, es cómo somos o queremos ser como organización. Es el conjunto de creencias, hábitos, normas (explícitas e implícitas) y comportamientos que se sostienen en el tiempo. Por eso, clima y cultura se miden distinto y se intervienen de forma distinta.
Muchas veces se define una estrategia de negocio sin revisar si el estilo cultural que se necesita para ejecutarla está presente o no. La tensión entre lo que se quiere lograr y cómo se espera que la gente se comporte puede volverse un gran obstáculo si no se trabaja a conciencia.
Cada equipo, área o unidad de negocio desarrolla una subcultura que puede estar alineada (o no) con la cultura deseada. Estas subculturas tienen un poder enorme para acelerar o frenar el cambio. No se puede transformar la cultura de una organización sin entender qué pasa realmente en cada rincón de ella.
No alcanza con definir valores o nuevos principios culturales si después las estructuras (organigramas, roles, procesos) no acompañan. ¿Queremos fomentar la colaboración, pero mantenemos modelos jerárquicos rígidos? Hay una incoherencia que se va a notar.
Los valores no se imponen, ni se transfieren automáticamente en una reunión. Se construyen desde la coherencia, el ejemplo y la integración en los sistemas de incentivos, de reconocimiento y en la agenda diaria de los líderes.
Los sistemas de incentivos, de promociones, las estructuras de decisión y los mecanismos de evaluación son los que más fuertemente condicionan el comportamiento. Si no están alineados con la cultura que queremos promover, el cambio difícilmente se sostenga.
Un workshop de liderazgo, una charla inspiradora, un team building… todo eso puede ayudar a marcar el inicio de una transformación, pero no alcanza. Si la cultura no se trabaja como un proceso continuo, con coherencia entre los discursos y las prácticas, los cambios no son reales.
Muchas veces se le asigna a alguien "trabajar la cultura", pero sin darle presupuesto, herramientas, autoridad ni espacio en la agenda. El cambio cultural requiere liderazgo, pero también condiciones para que ese liderazgo pueda ejercer influencia real.
Cada organización tiene reglas implícitas, esas que todos conocen pero nadie dice. A veces son más poderosas que las reglas formales. Mapearlas es clave para entender qué hay que reforzar, qué hay que desactivar y qué se debe transformar.
La cultura no se transforma en un mes. Requiere tiempo, consistencia, apertura al feedback y voluntad de desaprender. No hay atajos, pero sí hay caminos más efectivos que otros.
Lo primero es entender dónde estamos y qué capas culturales están operando. En Possybl ayudamos a las organizaciones a hacer este diagnóstico desde un enfoque metodológico, empático y accionable. Porque trabajar sobre la cultura no es solo “comunicar mejor” ni hacer cambios cosméticos: es activar un sistema que potencie el propósito y la estrategia del negocio.
¿Quieren revisar las capas culturales de su organización?
Hablemos. Podemos ayudar a hacerlo con método, empatía y resultados. ¡Completa el formulario del banner lateral y nos contactamos!