Comunicación Interna

DIAGNÓSTICO CI LATAM 2025: Comunicación Interna y Marca Empleadora se están conociendo

Por
Paula Cuheito
DIAGNÓSTICO CI LATAM 2025: Comunicación Interna y Marca Empleadora se están conociendo

En los últimos años, la Comunicación Interna (CI) ha dejado de cumplir una función meramente operativa para consolidarse como un pilar estratégico en las organizaciones. Su influencia en la construcción de la Marca Empleadora es innegable, y con ella, su capacidad de fidelizar talento y atraer nuevos perfiles.

Hace un tiempo, quienes trabajamos en CI nos preguntábamos si la línea entre comunicación interna y externa estaba desapareciendo. Parecía que todo comenzaba a mezclarse bajo el paraguas de la comunicación institucional. Sin embargo, con la perspectiva que nos dan los años, entendemos que la CI no se diluyó, sino que se transformó y amplió su alcance. Hoy, su rol es clave en áreas como la gestión del cambio, el branding interno y la administración de canales digitales, incluyendo plataformas como LinkedIn.

El desafío ahora es claro: demostrar a toda la organización el valor estratégico de la CI y alinearla con los objetivos de negocio. Los datos del Diagnóstico CI 2025 refuerzan esta tendencia: el 58% de las empresas reconoce el impacto de la CI en la Marca Empleadora, y el 41% ya implementa acciones específicas para fortalecerla.

Tres acciones clave de la CI en la Marca Empleadora

1. Diseñar una experiencia del colaborador/a significativa

En un mercado altamente competitivo por el talento, la CI no solo informa, sino que moldea la experiencia de los colaboradores. Desde la gestión de los canales de comunicación hasta la claridad en los procesos, todo incide en el bienestar laboral y en la percepción de la empresa.

El equilibrio es clave. Para evitar la saturación de información, es fundamental aplicar segmentación, calendarización y gestión estratégica de los canales. La CI debe ser accesible, relevante y alineada con la cultura organizacional para generar confianza y compromiso.

2. Construir y comunicar la cultura organizacional

La cultura de una empresa no es estática: evoluciona con el tiempo. En sus inicios, los valores se transmiten naturalmente a través de los fundadores y líderes, pero a medida que la organización crece, la CI debe estructurar y difundir estos mensajes de manera intencional.

Aquí, el storytelling y los testimonios de los colaboradores juegan un papel fundamental. No es casualidad que el 38% de las empresas ya este generando contenido basado en experiencias reales de colaboradores. La clave no está solo en comunicar logros o beneficios, sino en ser coherentes entre el mensaje interno y la percepción externa.

El branding interno debe consolidarse como un activo estratégico, y la CI debe liderar este proceso, asegurando una visión unificada y alineada con los valores de la empresa.

3. Apostar por contenidos de alto impacto

En un mundo donde la capacidad de atención es limitada, los formatos audiovisuales han tomado el protagonismo. El 76% de las empresas prioriza el video en su estrategia de CI, reconociendo su impacto en la conexión emocional y el engagement.

Pero el éxito no radica solo en el formato, sino en la relevancia del mensaje. El 49% de las organizaciones invierte en storytelling para fortalecer la cultura y el compromiso, lo que demuestra que la personalización y la humanización son clave en la comunicación interna.

Además, el uso de herramientas digitales como la IA y los bots está optimizando la segmentación y la generación de contenido, permitiendo ajustes en tiempo real para mejorar la efectividad de los mensajes.

De adentro hacia afuera: Fidelizar para atraer

La comunicación interna debe ser el primer eslabón en la construcción de una Marca Empleadora sólida. El 33% de las empresas ya alinea sus mensajes internos con la imagen externa, pero el desafío es asegurar que la comunicación externa refleje primero la realidad interna, generando coherencia y autenticidad.

Fidelizar a los colaboradores es la mejor estrategia para atraer talento. No se trata solo de promover programas de employee advocacy, sino de garantizar que toda la organización viva una experiencia positiva. La clave está en narrativas cercanas, formatos atractivos y contenidos alineados con las expectativas del público interno.

Las personas dentro de las organizaciones no solo quieren recibir mensajes; quieren ser parte de una historia auténtica. La construcción de la Marca Empleadora comienza desde adentro, y la CI es la encargada de darle voz, forma y continuidad.

Descargá el informe completo del Diagnóstico CI Latam 2025: https://bwcomunicacion.com/diagnostico/

Paula Cuheito
Paula Cuheito
Líder de Squad | BW Comunicación
BW

También te puede interesar

Mantente al día con todas las noticias, tendencias y novedades del mundo HR. ✌️

Obtené un beneficio del 5% OFF  al contratar soluciones en Mundo HR
¡Gracias por suscribirte!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Nos apoyan