En el último tiempo, muchas plataformas de RRHH y ATS empezaron a sumar funcionalidades de IA que te prometen resolver el screening con un número mágico: un “score” automático que te ordena a los candidatos de mejor a peor, comparando el CV con el job description.
¿Fácil? Sí.
¿Confiable? No tanto.
Si alguna vez usaste uno de estos sistemas, seguramente viviste esta situación:
Te aparece un ranking con puntajes, y no entendés por qué alguien que cumple lo que buscás tiene un score bajo…
O al revés: alguien rankea alto, pero no cumple con algo clave.
Te queda la sensación de que podrías estar descartando buenos perfiles sin darte cuenta.
¿La causa de esa incertidumbre?
No estás en control de los criterios de la posición, ni de la ponderación de los mismos.
Muchos de estos modelos son una caja negra. No sabés qué pesa más, ni cómo se llega a ese número. Y lo peor: todo se basa en lo que dice el job description, que muchas veces no refleja todo lo que buscás.
Además, cada criterio pesa lo mismo.
Y en la vida real sabemos que no es lo mismo tener inglés avanzado que experiencia liderando un equipo. Todo depende del rol, el seniority, y el contexto.
Herramientas como Brainner no te dan un número mágico. A diferencia, te ofrecen una herramienta para que vos definas qué es importante, y la IA te ayude a analizarlo a escala.
¿Cómo funciona?
Brainner importa el job description desde tu ATS (como Workable, Lever, Greenhouse, entre otros), y te sugiere criterios clave.
¿Querés ajustar? Podés editar, borrar o agregar nuevos, como por ejemplo:
No todo vale lo mismo. En Brainner podés asignar más o menos peso a cada criterio, para reflejar lo que realmente importa en esa búsqueda.
A medida que los candidatos aplican, Brainner analiza automáticamente y en tiempo real los CVs y te muestra si cumplen o no con los criterios definidos.
Brainner te ofrece una herramienta dinámica que te permite navegar y filtrar los candidatos, sin tener que leer un sólo CV.
Una vez que tenes tu short list de candidatos, Brainner te ofrece un reporte detallado explicando porque cumple cada uno de los criterios o no.
Finalmente, dentro de la plataforma podes tomar decisiones individuales o en masa (ej. Avanzar o rechazar candidatos), e impactar esas decisiones directamente en tu ATS, en una experiencia 100% sincronizada.
Un proceso más rápido, más transparente, más justo.
Sin cajas negras. Sin “magia”. Con tu criterio en el centro y la IA como asistente.