Consultoría

En el futuro, todos serán famosos por 15 minutos

Por
Facundo Santana
En el futuro, todos serán famosos por 15 minutos

Cómo lo efímero, lejos de oponerse a lo duradero, redefine la marca y el talento.

¿Por qué lo efímero tiene tan mala prensa? Se percibe como algo superficial o vacío, pero ¿qué pasa si lo resignificamos?

En un mundo donde todo ocurre rápidamente, ¿no sería lo efímero una oportunidad para capturar la esencia del momento y dejar huellas duraderas? El principal desafío en comunicación y publicidad hoy es cómo manejar esta naturaleza fugaz, tanto al construir una marca como al gestionar el talento. La velocidad con la que vivimos puede parecer una desventaja, pero también nos invita a disfrutar intensamente del presente, el aquí, el ahora y a aprovechar pequeños momentos que pueden transformarse en memorables.

Esta rapidez nos obliga a adaptarnos, tanto en la manera en que las marcas se comunican con sus consumidores como en la forma en que interactúan con sus colaboradores. La publicidad que realmente conecta es la que comprende esta realidad y logra impactar justo cuando la audiencia (y no solo a la generación Z, que pareciera ser el único gran desafío) está receptiva. Igualmente, construir una marca fuerte implica valorar esos momentos fugaces para crear una cultura interna atractiva que combine lo inmediato con relaciones duraderas.

Andy Warhol, con su famosa frase “En el futuro, todos serán famosos por 15 minutos,” criticaba la naturaleza pasajera de la fama moderna. Para Warhol, esos minutos de celebridad eran un reflejo de lo superficial y efímero en la cultura. Pero claro hermano, sos Warho! Hoy podríamos darle un nuevo significado. Lo efímero no tiene por qué ser negativo. Nos ofrece la posibilidad de crear momentos intensos que dejen improntas profundas, tanto en la percepción del público como en la relación entre la marca y sus colaboradores.

Lo efímero nos permite disfrutar del equipo y del presente, dejando huellas mediante experiencias que resignifican lo que pensamos y opinamos de una marca. En un mundo donde todo cambia constantemente y donde la tecnología y sobre todo la AI avanzan rápidamente, la capacidad de una marca para adaptarse a lo efímero es lo que la mantiene relevante a largo plazo.

La paradoja de lo efímero es que, aunque parece momentáneo, puede tener un impacto profundo si se maneja estratégicamente. Por eso, en publicidad y gestión de talento, debemos perderle el miedo a lo efímero, y verlo como una oportunidad para innovar, conectar de manera auténtica y reflejar la realidad de un mundo en constante cambio.

Lo efímero no se opone a lo duradero; es su complemento en el ciclo de la comunicación efectiva. Las marcas deben buscar un equilibrio: crear experiencias intensas, aunque breves, que también construyan relaciones profundas y sostenibles con su audiencia y equipo.

Facundo Santana
Facundo Santana
CEO & Founder Wave Brands

También te puede interesar

Mantente al día con todas las noticias, tendencias y novedades del mundo HR. ✌️

Obtené un beneficio del 5% OFF  al contratar soluciones en Mundo HR
¡Gracias por suscribirte!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Nos apoyan