Sostenibilidad y Software

Cultura empresarial y sostenibilidad: El combo ganador para un futuro mejor

Por
Sabrina Gans
Cultura empresarial y sostenibilidad: El combo ganador para un futuro mejor

En el mundo empresarial actual, la búsqueda de la excelencia no solo se refleja en los resultados financieros, sino también en la forma en que las organizaciones contribuyen al bienestar del planeta y sus colaboradores. Cada día la sociedad exige más a las empresas, poner la sostenibilidad en el centro, ya no es una opción, es una responsabilidad.

Cultura empresarial: más que una etiqueta

La cultura empresarial es el latido que marca el ritmo de una organización y la esencia que fluye en el equipo. Es esa mezcla de valores, comportamientos y propósito compartidos que define cómo trabajamos dentro de una empresa y hacia dónde nos dirigimos.

¿Qué significa tener una cultura empresarial sostenible?

Este concepto fusiona los valores corporativos con prácticas amigables con el entorno, siendo como una oportunidad para transformar el modo en que las organizaciones operan.

Tener una cultura sostenible no solo impulsa el sentido de propósito entre los colaboradores, sino que también aumenta la atracción y retención de talento.

Las empresas que abrazan la sostenibilidad como parte fundamental de su cultura se destacan como equipos de elección y generan un impacto positivo en su entorno. Si estás buscando cómo impulsar esta transformación en tu empresa, hoy te presentamos:

5 claves prácticas para tejer una cultura empresarial sostenible sólida con éxito.

  1. Liderazgo comprometido: Debemos iniciar desde arriba. Quiénes lideren tu organización deben ser ejemplos vivos de prácticas sostenibles, porque su compromiso en la toma de decisiones y acciones impactará a todos los niveles de la organización.
  2. Educación y concientización: La sostenibilidad empieza con la educación. No podemos exigir algo que se desconoce, por eso es clave proporcionar a tu equipo información sobre la importancia de reducir residuos, optimizar recursos y adoptar hábitos más sostenibles en el trabajo y en casa, para aumentar la conciencia y la comprensión de su importancia.
  3. Participación activa: Involucrar al equipo en programas y desafíos sostenibles, como reducir el consumo de energía o minimizar el uso de plásticos, fomentando su participación y creatividad. Así transformar las palabras en acciones concretas.
  4. Recompensar a quienes lideren estas iniciativas: Se puede establecer un ranking de los colaboradores con más compromiso y otorgar premios a aquellos que marquen la diferencia.
  5. Comunicación transparente: Mantener una comunicación abierta sobre los logros sostenibles y celebrar los éxitos individuales y colectivos ayudará a mantener la motivación y la claridad en nuestro impacto.

Usar la tecnología al servicio de la sostenibilidad

Utilizar herramientas digitales para medir y comunicar el progreso sostenible de tu empresa de manera transparente hará más fácil la gestión y el seguimiento para tu equipo.

Desde Sharyco queremos acompañar a las empresas en este proceso, por eso ofrecemos una plataforma integral que motiva y premia la adopción de acciones sostenibles entre sus colaboradores, así la sostenibilidad se convierte en un juego, y cada movimiento suma.

El planeta necesita más que buenas intenciones; necesita acción. Por eso la sostenibilidad se convirtió en una responsabilidad ineludible para todas las empresas.

¿Querés ser parte de esta revolución sostenible?

Te invitamos a descubrir cómo la cultura empresarial y la sostenibilidad se fusionan para crear un impacto real. Visitá nuestra página web https://sharyco.com, conocé más sobre nuestra aplicación móvil y sumate a la comunidad de líderes y colaboradores con gran compromiso con un planeta más saludable.

#CulturaEmpresarial #Sostenibilidad #CompromisoVerde

Sabrina Gans
Sabrina Gans
CEO - Founder SharyCo

También te puede interesar

Mantente al día con todas las noticias, tendencias y novedades del mundo HR. ✌️

Obtené un beneficio del 5% OFF  al contratar soluciones en Mundo HR
¡Gracias por suscribirte!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Nos apoyan