Tips y Consejos

El evento más valorado por los colaboradores

Por
IF Comunicación
El evento más valorado por los colaboradores

Los “Family day” o “Nuestros hijos nos visitan” se han convertido en el evento interno más valorado por los colaboradores de las compañías y a su vez se presentan como una gran oportunidad para fortalecer la cultura.
Te contamos los puntos claves a tener en cuenta en su proceso y ejecución

Preguntas claves en la planificación

Lo primero es el diálogo entre la agencia elegida y el cliente para comenzar a definir expectativas a partir de preguntas claves.

¿Quiénes serán los invitados? Como siempre es importante conocer cuál será el público objetivo. En este caso cantidad de chicos y rango de edades para poder armar actividades que incluyan a cada uno de los segmentos.

¿Ya realizaron eventos en años anteriores? De esta manera se pueden mapear los antecedentes para tratar de valorar y repetir acciones que hayan funcionado pero dándole una vuelta de tuerca para seguir sorprendiendo a través de una manera creativa e innovadora.

¿Dónde se va a realizar el evento? La locación es clave para poder tener en cuenta cuales son las actividades que mejor se adaptarán al espacio disponible. Este punto es muy importante ya que también en la planificación debemos contemplar cuáles son los requisitos de las áreas de seguridad e higiene de la compañía para que cada detalle esté cuidado.

¿Les gustaría trabajar una temática en especial o algún valor corporativo? El evento además de apuntar al encuentro de las familias y a pasar un momento súper divertido es una gran oportunidad para trabajar la cultura y reforzar valores claves.

Ejecución

Una vez establecidas las respuestas a las preguntas anteriores llega el momento de la ejecución. En este punto es clave haber elegido una agencia que tenga por un lado un equipo interno sólido y flexible con la experiencia para poder organizar toda la producción previa, el armado y coordinación el día del evento y por otro que cuente con los partners adecuados para llevar adelante la acción. Otro factor importante son sus antecedentes ya que esa experiencia es la que le permitirá sobrellevar posibles imprevistos que pudieran surgir.

Campaña de Comunicación

Obviamente el evento debe ser acompañado por una gran campaña de comunicación que trabaje cada paso del evento, desde la convocatoria, pasando por el desarrollo de cada pieza para ese día, hasta la medición final de la acción.

Fechas sugeridas

Un evento de este tipo se puede realizar en cualquier época del año, sin embargo hay 3 momentos que las compañías prefieren para llevarlo adelante:

-Vacaciones de Invierno. Donde se combina la disponibilidad de los chicos por el receso escolar con el beneficio que significa para los padres poder tener un día de actividad para sus hijos en el marco de semanas complejas desde la organización familiar.

-Día de la Niñez. Una fecha muy requerida ya que se aprovecha el significado de ese día para realizar una gran celebración familiar en las compañías.

-Día del Maestro. El 11 de septiembre es también muy requerido ya que, como en las vacaciones de Invierno, es un día que los chicos tienen libre por el feriado escolar pero los colaboradores si trabajan. Por otro lado, es una fecha más amable en lo climático y permite planear actividades al aire libre con mayor seguridad.

Un evento único y memorable

Al final del recorrido el objetivo sólo se habrá cumplido, si por un lado para los colaboradores y sus familias se trató de un evento único y memorable, donde por un momento pudieron integrar su ámbito laboral con su entorno familiar; y por otro si para la compañía se pudo reforzar la cultura corporativa.

IF Comunicación
IF Comunicación
Agencia creativa especializada en eventos y activaciones para el público interno

También te puede interesar

Mantente al día con todas las noticias, tendencias y novedades del mundo HR. ✌️

Obtené un beneficio del 5% OFF  al contratar soluciones en Mundo HR
¡Gracias por suscribirte!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Nos apoyan