Si bien esto depende mucho de qué tan bien fueron diseñadas, también hay que tener en cuenta el impacto negativo o debilidades de esas recompensas en sistemas que están sobrecargados de ellas.
Este modelo de recompensas fue popularizado por Gabe Zichermann en la década del 2010. El modelo plantea que existen 4 tipos de recompensas (Estatus, Acceso, Poder, Cosas). Cada una de ellas se puede clasificar en un gráfico con forma piramidal, similar a la Pirámide de Necesidades del psicólogo Abraham Maslow.
Como muchos ya saben, el modelo de Maslow plantea que las necesidades humanas van desde las más básicas como comida y refugio, hasta las más elevadas o "psicológicas" como la autorrealización y el propósito.
En comparación, el modelo SAPS clasifica sus tipos de recompensas en las que son más costosas y transaccionales, hasta las más "baratas" y duraderas (ponemos "baratas" entre comillas, ya que si bien su costo de implementación es bajo, al ser más abstractas/psicológicas suelen ser mucho más complejas de diseñar).
Las recompensas más usadas (y fáciles de diseñar) son las que ves en la parte inferior, las de tipo Cosas. Este tipo de recompensas, como ya vimos, es muy efectivo para atraer usuarios a la experiencia, pero debido a sus costos de implementación elevados, no son las más recomendables para un sistema gamificado sostenible en el mediano y largo plazo.
¡Pero no te preocupes! En las próximas notas, te explicaremos detalladamente cada uno de los 4 tipos de recompensas del modelo SAPS. Esto te ayudará a equilibrar las recompensas e incentivos de tu próxima experiencia gamificada.
Afortunadamente, en Octalysis estamos comprometidos a defender la verdadera esencia de la Gamificación. La vemos como una disciplina psicológicamente profunda y elaborada, y no simplemente como "hacer juegos" o añadir capas con puntos y medallas a una experiencia.
Nuestro objetivo es ayudarte a navegar por este vasto océano de posibilidades y a crear experiencias de gamificación que realmente resuenen con tus usuarios y sobrepasen tus KPIs.
Si necesitas ayuda con un proyecto, o quieres contarnos lo que has hecho y que te demos nuestra opinión, haz click en el logo lateral y llena el formulario de contacto para que podamos ayudarte.
Sino, síguenos en nuestras redes para seguir descubriendo los secretos de la verdadera Gamificación: Octalysis Group.