Conocé qué es lo que se demanda hoy de un profesional para esta área.
En la situación actual de Compras, para aprovechar efectivamente las herramientas que implemente la organización y adoptar mejores prácticas, el personal del área debe estar capacitado, tener ganas de cambiar y crecer y, finalmente, orientarse a mejorar el nivel de profesionalización del sector. Por ello, es necesario replantearse el rol del Comprador, dado que de su nivel de desempeño afectará significativamente el alcance de los objetivos comentados.
En consecuencia, esta situación plantea desafíos para las áreas de RRHH para incorporar estas competencias a sus descripciones de puestos y conversarlas con Compras para generar mayores resultados en los procesos de selección y capacitación.
Entonces surgen las siguientes preguntas:
Para empezar a resolver estas preguntas, vamos a comentar cinco roles requeridos dentro de un área de Compras:
Vamos a comentar a continuación los aspectos principales de cada uno de estos roles:
Rol: Innovación / Compras Estratégicas
Para este Rol, las competencias requeridas son:
El comprador que desempeña adecuadamente este rol se asemeja al “comprador estrella”. Tiene alto nivel de experiencia y puede realizar logros relevantes con bajo nivel de supervisión. Entre sus competencias se incluyen pensamiento estratégico, capacidad de análisis, muy buenas relaciones interpersonales, negociación, gestión y resolución de conflictos, tanto internos como externos. Asimismo, o bien tiene alta experiencia en el rubro que está gestionando, o tiene alta capacidad para aprender rápidamente, producto de su experiencia como comprador. Dentro de su experiencia se incluye el uso de herramientas de mejora continua y administración de proyectos.
Rol: Ahorro de costos
El comprador que desempeña adecuadamente este rol es el comprador comercial que se dedica a negociar dentro de su rubro asignado y no está acostumbrado a pensar en forma estratégica, a crear nuevas situaciones y oportunidades de negocios, sino que se limita a una forma de negociar en función de los requerimientos que recibe. Tiene poder de negociación y puede solicitar al cliente interno una mayor planificación con fines de tener mejores condiciones para negociar, producto en general de las urgencias recibidas.
Es importante desarrollar a los compradores que tienen este rol, con fines de incrementar sus competencias para que luego puedan ocupar un rol de Innovación/Compras estratégicas. En ese momento se le podrán quitar de su ocupación rubros de menor impacto para pasar a otros de mayor relevancia.
Rol: Atención de urgencias
Para este Rol, las competencias requeridas son:
El comprador que desempeña adecuadamente este rol es útil para situaciones de urgencia, a la que varias áreas de Compras están acostumbradas. Sin embargo, trabajar en forma continua sobre las urgencias disminuye la posibilidad de ser considerado un socio estratégico dentro de la organización. A su vez, es valorado para este rol poder identificar las causas de las urgencias con fines de transformarlas en operaciones de prioridad normal para próximas oportunidades.
Compras puntuales o spot
Para este Rol, las competencias requeridas son:
El comprador que desempeña adecuadamente este rol es el comprador comercial que se dedica a realizar adquisiciones de menor valor e impacto. En general, dentro de las organizaciones hay productos o servicios que son de alto impacto, pero luego en lo referido al resto, hay una gran cantidad o variabilidad de ítems que son necesarios adquirir. Para ello, que puede representar una alta cantidad de órdenes de compras (OCs) a emitir a distintos proveedores, no es necesario contar con un comprador con rol estratégico. Por ello, también puede consolidarse este rol con el administrativo si es que se desea que lo realice una misma persona o grupo de trabajo homogéneo. Es importante que si estos compradores perciben que se están realizando compras recurrentes por poco monto en gran cantidad de OCs emitidas, que puedan comentar este tema internamente porque entonces al acumular volumen ya no se tratarían de compras menores.
Rol: Administrativo de compras
Para este Rol, las competencias requeridas son:
El comprador que desempeña adecuadamente este rol es administrativo, y es tan importante como los otros descriptos. El personal con rol comercial tiende a ser más caro y en general tiene un perfil distinto. Los roles administrativos ayudan a optimizar mejor el tiempo de los roles comerciales, al mismo tiempo de generar orden, procesos e indicadores, como también realizando un control de los legajos en forma preventiva, antes de que la operación sea aprobada y mucho antes de la visita de los auditores. Asimismo, el personal que desempeña este rol también confecciona y analiza los indicadores del sector, para luego analizarlo en equipo y con la Gerencia, y también emite los informes hacia la Dirección.
En conclusión, es importante que las áreas de RRHH y Compras trabajen más en conjunto, analizando las necesidades, las oportunidades, en el marco de los objetivos y estrategias del sector, con fines a que desde Compras pueda haber un mayor agregado de valor para la Compañía. En este sentido, este trabajo mancomunado debe verse reflejado en los procesos de selección de personal con estas competencias para que puedan adoptar los roles comentados, como también capacitación para que en el trabajo diario se visualicen mayores resultados.
Si querés conocer más de las nuevas competencias de Compras, te invitamos a llenar el formulario de contacto presionando el banner lateral de esta nota y nos pondremos en contacto con vos para asesorarte.