El crecimiento de una empresa en sus inicios se mide por su capacidad de crear valor, generar ingresos y construir un equipo y cultura única.
Obviamente, como founder de una startup estarás obsesionado con el desarrollo de tu MVP y en sostener el P&L atractivo para los inversores. Seguro tus conversaciones del día a día buscan atender la tensión del crecimiento a corto vs largo plazo, hasta cuándo podemos “quemar” capital vs lograr la rentabilidad. Para que esta gestión suceda minimizando las fricciones no descuides la construcción de la cultura porque define la forma en que van a operar y es más visible de lo que piensas.
Un libro que recomiendo es "Scaling People" de Claire Hughes Johnson donde explica la importancia de construir una cultura organizacional que priorice el propósito y desarrollo humano.
🌱Johnson, que ha trabajado en Google y Stripe, explica que para escalar una empresa debes tener en cuenta elementos claves
🔸 Definir una misión y los valores que puedan guiar a todos hacia un objetivo común. Por ejemplo, una empresa que prioriza la innovación puede establecer una capacidad fundamental de "aprender de los fracasos ", lo que anima a las personas a experimentar sin miedo al error e incorporar el aprendizaje rápido.
🔸 Seleccionar a las personas no solo en base a las habilidades técnicas si no también en base al fit cultural. Esto implica evaluar cómo un candidato se alinea con los valores de la empresa desde el principio, si en nuestra startup es fundamental el trabajo en equipo deberemos evaluar si la persona sabe o puede aprender a trabajar de ese modo.
🔸Priorizar el onboarding: diseñar una experiencia simple, entregar playbook para la autogestión y asignar un rol de buddy que acompañe el entendimiento de los valores, el negocio y promueva el networking.
🔸 Proporcionar herramientas como el feedback para que la empresa se convierta en un entorno de crecimiento profesional pero también personal. Esto incluye clarificar expectativas y proporcionar las herramientas necesarias para el desempeño y desarrollo .
Recuerda que la cultura no es lo que dices que eres, es lo que haces y toleras.